27 de enero de 2010
Mensajes del más allá
17 de enero de 2010
De Viaje...
Tuve un problema con mi pasaporte en la frontera del País de Nunca Jamás al intentar cruzar al País de las Maravillas. Me detuvieron porque un estúpido 3 de tréboles me confundió con buscado terrorista "come ostras". Y encima, me quería cortar la cabeza, fíjate que cabrón, a según porque así lo decretaba su Reina... No pues así ni ganas te dan de regresar. En cambio cuando andaba por el país de Oz, pues te dan todas las facilidades, hasta tienen un camino amarillo para los turistas que te lleva a todos los puntos de interés.

11 de enero de 2010
Cine Francés

Este fin de semana vi dos películas francesas de esas que me traen recuerdos de tiempo atrás.
La primera "Gazon Maudit" Esta peli me gusta porque fue una de las primeras películas de cine francés que vi cuando chavo en la prepa. Ademas de que Victoria Abril estaba de moda por alguna otra película que había hecho con Pedro Almodovar, "Tacones Lejanos" seguramente. Esta película la vi en lo que fue el Cine Paris, en Av, Paseo de la Reforma. En español se llamaba "La Amante De Mi Mujer" así que ya sabrán de que va la historia. SI no por lo menos se lo imaginan....

La otra peli se llama "Un Baiser s'il Vous Plais" lo que la traducción al español sería algo más o menos "Un Beso, Por Favor". Esta comedia es con una de mis actrices francesas favorias Virginie Ledoyen, que recordaremos por peliculas como "Hèroïnes" entre otras. Esta trata de un tipo que le pide a su mejor amiga de toda la vida un beso, debido a que está enfermo de lo que el denomina falta de afecto. Tal acto de buena voluntad inicia una serie de conflictos entre ambos.
A mi gustan ambas, y si están dispuestos a ver una "comedia romántica" muy diferente a las americanas. Pues cualquiera de estas dos películas es una excelente opción.
6 de enero de 2010
Compartir el Pan al estilo Mesopotámico
La verdad yo creo que se puede compartir el pan en cualquier estilo. En el libro Cuisine and Culture encontré una de las primeras "celebraciones" realizadas en familia en la antigua Mesopotamia. Se llama KISPU
El Kispu era una comida conmemorativa que se llevaba a cabo una vez al mes en el último día del Calendario lunar de Mesopotamia, en la oscuridad de la luna nueva. Se celebraba por todos los miembros de una familia, vivos y muertos. Se cree que la función del Kispu (palabra que significa "romper en piezas y distribuir ") era reforzar dos importantes creencias en Mesopotamia: que la familia siempre está con nosotros, incluso después de la muerte, y que sólo porque la gente está muerta, no significa que no tenga necesidad de comer. Simplemente no necesitan comer tanto. También reforzaba la idea de una familia que abarcaba toda la comunidad, porque el rey también celebraba Kispu. Honraba a sus antepasados y a los muertos su dinastía, a los gobernantes antes que él, y a todos aquellos que murieron luchando por su país. Incluso ellos creían que los dioses celebraron Kispu. Esta celebración es prueba de que el pan trasciende a través del tiempo.
Así que cuando nos toque celebrar y repartir el pan que ganamos entre los miembros de nuestra familia, recordemos también a 5000 años de generaciones que lo han hecho antes que nosotros y sigamos la bonita tradición milenaria del KISPU.... y si le agregamos queso y vino pues mejor :D
El bonito y tradicional Post de Fin de Año - 2018
¡Feliz Año Nuevo! A ver 2018, tengo hartos comentarios de cómo debías de haber sido, pero como dicen, el hubiera no existe y pues las co...


-
Una vez, durante los primeros semestres en la universidad estaba esta chica que me gustaba mucho, en verdad me atraía. Ella cursaba una...
-
Cuenta la leyenda que en una fría de mañana de invierno... Ah! ¿qué dijeron?, este va a contar un cuento. Pues no!, hoy toca que les compart...
-
Hace algunos años escribí un cuentillo inspirado en La Víbora de la Mar, una canción infantil. " Una Mexicana Que Fruta Vendía " ...
